Catedral Metropolitana Basílica Menor de San Lorenzo

El edificio-monumento que caracteriza el paisaje cruceño se divisa desde la lejanía con dos imponentes torres de ladrillo color tierra, que son el resultado de una obra popular que motivo a toda la población de la Santa Cruz de antaño a construir su propia Catedral Metropolitana, la Basílica Menor de San Lorenzo.

 

Fue edificada por Fray Diego de Porres en tiempos del Virrey español Toledo. En 1770, el obispo Ramón de Herbosos reconstruyó la iglesia, encomendando al sacristán mayor Antonio Lombardo, la ejecución de las obras. En la época del Mariscal Andrés de Santa Cruz 1838, el viejo templo fue sustituido por una nueva iglesia de estilo ecléctico, proyectada por el arquitecto francés Felipe Bestrés.

El quinto y último diseño de catedral cruceña significó en principio un retroceso en relación a la tipología pseudo-períptera de los dos diseños anteriores, al mismo tiempo, introdujo el lenguaje clásico europeo, que habría de marcar la arquitectura cruceña de la segunda mitad del Siglo XIX.

La obra religiosa más emblemática de la ciudad fue terminada y restaurada por dos grandes hombres, en 1904, el Monseñor Santistevan fue el célebre obispo que reinició las obras iniciadas por Bertrés 64 años antes. La esperada consagración de la Catedral de San Lorenzo se realizó pomposamente el mismo día del aniversario de nacimiento de Monseñor Santistevan, el 18 de agosto de 1915, a las 9:00, luego de tres días de refinadas preparaciones.

En 1968 el Padre Carlos Gericke Suárez, rector de la Catedral, junto a un grupo de arquitectos (Antonio Marco, Marcelo Franco, Humberto y Mario Ribera) llevó a cabo una obra de restauración en la ornamentación externa del templo que había sido cubierta por mucho tiempo por una capa de cal y arena. El propósito inicial era su restitución, pero el grupo prefirió dejar el ladrillo expuesto, impresionados por el efecto logrado.

En la visita del Papa Juan Pablo II, en 1988, se le otorga el rango de Basílica Menor de San Lorenzo.

Facebook
Twitter
LinkedIn