- Plaza 24 de Septiembre entre calle Junín y calle Ayacucho
- 3 - 3345500
Fue fundada el 1 de abril de 1968 como una institución para la actividad cultural. Fue impulsada por un comité organizador y apoyada por el municipio. En ese entonces fungía como burgomaestre Hernán Castro Villalón y promulgó la ordenanza que permitió la ocupación y posterior remodelación de la antigua sede municipal. Posteriormente se denominó como Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche en homenaje al poeta cruceño.
A mediados de la década de 1970, se desarrolló una importante remodelación del edificio y se construyó un teatro con sus instalaciones de apoyo. En 1978, la institución estrena el edificio. Entre los eventos que promovió se encuentra el Festival de Música Nativa del Oriente Boliviano Sombrero è Sao.
Desde el 13 de febrero de 1995, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra administra y cambia su denominación a Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche, dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo. Después de dos años de una completa remodelación, que amplía notablemente las salas de exposición, también se renovó el teatro. ‘La Casa’ abrió nuevamente sus puertas el 30 de septiembre del 2008, con la presentación de la XVI Bienal de Artes.
Actualmente es el espacio cultural municipal más importante de la ciudad, pilar del desarrollo cultural de Santa Cruz de la Sierra. Periódicamente se realizan exposiciones de artistas locales, nacionales y extranjeros, como también presentaciones artísticas en todos sus géneros; presentaciones de libros, conferencias y seminarios.
Entre las actividades más importantes está la Bienal Internacional de Artes Visuales, las cuatro temporadas de conciertos de la Orquesta Municipal, el Festival de Teatro Bicu-Bicu y del Festival Internacional de Cine Digital (FENAVID).
La atención al público es permanente y con la agenda cultural actualizada cada semana.